Crema de DHEA: Protege contra el daño causado por los radicales libres y fortalece los tejidos
La DHEA ha sido objeto de cerca de 4.000 artículos científicos.
Los estudios han demostrado que la DHEA:
• Mejora la función inmunológica
• Previene el cáncer de mama y piel
• Reduce el peso corporal
• Mejora la memoria
¿Qué es la crema de DHEA?
La crema de DHEA estimula la capacidad de la piel para producir sus propios aceites, hidratándola naturalmente desde dentro. Esta crema ligera y no grasa , está recomendada para personas con piel seca. Es especialmente útil para aplicación de en áreas localizadas son sequedad de piel.
La DHEA es la hormona más abundante producida por las glándulas suprarrenales. Durante años, los científicos habían considerado la DHEA y la DHEA-S relativamente poco importantes porque no tenían una función específica en el cuerpo. Se sabe ahora que la DHEA es la sustancia a partir de la cual se generan otras hormonas como los estrógenos, la progesterona, testosterona y cortisona. Por este motivo, a menudo se denomina a la madre de todas las hormonas. También se ha descubierto que las células contienen receptores específicos de DHEA, indicando que tiene otras funciones por sí sola.
¿Cómo funciona la crema de DHEA?
En la pasada década, los científicos que estudiaron el proceso de envejecimiento descubrieron que los niveles sanguínea de DHEA aumentan continuamente hasta los 20 años de edad. A partir de esta edad decaen gradualmente hasta que a los 60 años el nivel de DHEA alcanza sólo los dos tercios de su valor máximo. Esto significa que si usted vive 80 años su cuerpo tendrá probablemente sólo entre 10-20% del nivel de DHEA que tenia a los 20 años. Esto puede hacerlo vulnerable al cáncer de mama, próstata o vejiga, trastornos cardiovasculares, diabetes (no insulinodependiente) tipo II de inicio en la adultez, degeneración de los nervios y otras condiciones vinculadas al envejecimiento. Otro hecho importante acerca de los niveles de DHEA es que ellos reflejan la salud general del cuerpo. Si se compara el nivel de DHEA de dos individuos de la misma edad y sexo, el nivel de DHEA del individuo sano excederá en gran medida al nivel del individuo no sano que sufre de uno o varios problemas de salud, que pueden ser enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad, osteoporosis, artritis, asma, etc.
Además, las investigaciones muestran que niveles adecuados de DHEA causan alivio a las personas que padecen de artritis, lupus, Parkinson, esclerosis múltiple, enfermedades inflamatorias intestinales, problemas con la tiroides, infecciones con herpes, estrés, depresión, alergias y desequilibrio hormonal. Se ha empleado con éxito para formar masa muscular magra y tiene efectos positivos en la integridad del colágeno y la piel. La DHEA es útil también en el tratamiento del estrés y la depresión.